, , , , ,

Preguntas que me hago constantemente

jueves, 18 de febrero de 2010 Leave a Comment


¿Qué aprende interiormente una persona aquejada de Alzheimer a lo largo de su proceso a través de la enfermedad? ¿En qué tipo de realidad vive esa persona cuando se encuentra en un nivel avanzado? ¿A dónde va mentalmente? ¿Perdura cierta consciencia en ella sobre el estado físico-químico-mental en el que se haya? ¿Sigue sufriendo cuando no puede -y por no poder- comunicarse? ¿Es una muerte en vida? ¿Cuánto de su espíritu se mantiene intacto? ¿Sueña? ¿Con qué sueña si lo hace? ¿Razona internamente y es consciente de su incapacidad física? ¿Se siente impotente? ¿Entiende lo que le pasa? ¿Se sigue viendo en una prisión? ¿Asciende a otros niveles de conciencia? ¿En que piensa? ¿Desea? ¿Piensa en la muerte? Y si es así, ¿la anhela como una liberación? ¿Qué mundos crea en su mente? ¿Habiendo eliminado las barreras espacio-tiempo, alcanza un equilibrio espiritual que desconocemos? En resumen, ¿qué pasa por su cabeza cuando creemos que ya no están con nosotros?

Comment (1)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
Son tántas, las preguntas que nos hacemos cada día! Y ninguna tiene respuesta. Yo quiero creer que ellos, en fases severas, están "en otro mundo" y si están tranquilos (que por lo general, lo están), es porque "su mundo" es mejor que éste. No creo que padezcan. Yo tuve un caso en el que despúes de un año de no verla, me sonrío, quizás sólo fué un movimiento involuntario de los músculos, pero tanto yo como su marido nos emocionamos mucho. Ya han pasado unos 10 años de aquello y aún recuerdo esa dulce sonrisa de Inés.

Post a new comment

Comments by