La rivastigmina es un fármaco colinérgico, inhibidor de la acetilcolinesterasa, por lo que aumenta los niveles del neurotransmisor acetilcolina en diversas regiones cerebrales. Puede ser beneficioso en las deficits cognitivos en la enfermedad de Alzheimer en el que el sistema colinergico está mediando y para el tratamiento de la demencia ligada a la enfermedad de Parkinson.
Propiedades
La rivastigmina se encuentra en el grupo de los “Carbamatos anticolinergicos”, con una relación química cercana con la Neostigmina. La principal diferencia de la rivastigmina es que es una Amina terciaria y no una sal de amonio como las otras. Si bien se la conoce como un inhibidor reversible de la colinesterasa, se utiliza mucho más el termino pseudo reversible, ya que sus efectos se mantiene mucho más tiempo que lo que se mantiene el medicamento en plasma.
La eficacia de este tipo de medicamentos es moderada y son catalogados como una medida paliativa y solo útil en el estadio iniciales de la enfermedad.
Efectos secundarios
Se presentan de manera habitual náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, pérdida de apetito, dispepsia, vértigo y cefalea.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog abierto a todos los que se ven afectados por la enfermedad del Alzheimer en su día a día; y dedicado a las famílias y cuidadores de personas que sufren de algún tipo de demencia o degeneración cognitiva. También, este es un blog libre de creencias religiosas y posturas políticas. Aquí no hay cabida para éstas. Sólo hay espacio para el respeto y el desnudo sentimiento raíz de humanidad que nos úne por igual. Por favor, pido que se eviten las discusiones, las descalificaciones, y los debates ajenos al eje central del blog. Y no escribais en mayúsculas. Gracias.