martes, 1 de diciembre de 2009

La pérdida de memoria


Con la edad, el sistema nervioso experimenta cambios que repercuten en el funcionamiento de la persona, en su memoria y en la capacidad de hacer nuevos aprendizajes. La pérdida de memoria puede formar parte del proceso normal de envejecimiento o puede ser una primera señal de demencia. Por eso, cuando hay quejas de pérdida de memoria hay que prestar atención, intervenir y hacer prevención de posibles procesos degenerativos.

Los controles y los talleres de memoria no evitan ni curan la demencia, pero pueden retrasar su aparición y paliar sus efectos. En la mayoría de casos, el control indica que no hay ningún trastorno y le da tranquilidad a la persona.

El resultado de los casi mil casos valorados indican que un 69% son completamente normales, un 13% tienen déficits producidos por otras patologías o trastornos emocionales, y un 18% están afectados por tradtornos cognitivos levels, moderados o graves.

El control de la memoria lo realiza un neuropsicólogo especializado que, según los resultados de la prueba, le asesorará sobre las acciones que se requieren llevar a término.

Fuente: ISPA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un blog abierto a todos los que se ven afectados por la enfermedad del Alzheimer en su día a día; y dedicado a las famílias y cuidadores de personas que sufren de algún tipo de demencia o degeneración cognitiva. También, este es un blog libre de creencias religiosas y posturas políticas. Aquí no hay cabida para éstas. Sólo hay espacio para el respeto y el desnudo sentimiento raíz de humanidad que nos úne por igual. Por favor, pido que se eviten las discusiones, las descalificaciones, y los debates ajenos al eje central del blog. Y no escribais en mayúsculas. Gracias.