miércoles, 2 de diciembre de 2009

El rescate y las raíces


Carme Escales:

¿Qué es lo más duro en el camino de la aceptación de un proceso de Alzheimer en casa?

Albert Soler:

Gestionar las propias emociones y entender que eso que nos está pasando a los cuidadores, (principales y secundarios) forma parte de un síndrome. No es una experiencia única y singular. Hay fases prácticamente estipuladas de tristeza e irritabilidad, de autoinculpación por no saber tratarlo. Lo más duro es la elaboración anticipada del duelo. Todo eso desconcierta mucho.

Carme Escales:

¿Desde vuestra perspectiva familiar, que pensais del grado de información que ha de recibir la persona afectada de Alzheimer?

Albert Soler:

Depende de cada familia. Yo respeto mucho a los que lo quieren decir. Nosotros no dijimos nada. Él es muy frágil y pensamos que saberlo hubiera tenido consecuencias muy bestias. Cada familia tiene sus propias razones. No hay un protocolo recomendable.

Carme Escales:

¿Qué consejo le darías a los familiares de alguien a quien se le detecta Alzheimer?

Albert Soler:

Pues que ellos, los cuidadores, todos pasarán por momentos duros, porqué la enfermedad es de toda la familia y cada uno se ha de preparar.

Fragmento de la entrevista realizada por Carme Escales a Albert Soler (director de Bucarest, la memoria perdida), que fue publicada en Octubre de 2008 en el número 20 de la revista de Alzheimer Catalunya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un blog abierto a todos los que se ven afectados por la enfermedad del Alzheimer en su día a día; y dedicado a las famílias y cuidadores de personas que sufren de algún tipo de demencia o degeneración cognitiva. También, este es un blog libre de creencias religiosas y posturas políticas. Aquí no hay cabida para éstas. Sólo hay espacio para el respeto y el desnudo sentimiento raíz de humanidad que nos úne por igual. Por favor, pido que se eviten las discusiones, las descalificaciones, y los debates ajenos al eje central del blog. Y no escribais en mayúsculas. Gracias.