¿Cómo debo almacenar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Siempre almacene las tabletas orales que se disuelven en su paquete sellado y úselas inmediatamente después que ha abierto el envase. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento.
Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente a una ambulancia.
Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:
- somnolencia (sueño)
- frecuencia cardiaca más rápida que lo normal o irregular o con palpitaciones
- malestar estomacal
- visión borrosa
- desmayos
- mareos
- crisis convulsivas
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la risperidona.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Fuente: Alma Tranquila
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog abierto a todos los que se ven afectados por la enfermedad del Alzheimer en su día a día; y dedicado a las famílias y cuidadores de personas que sufren de algún tipo de demencia o degeneración cognitiva. También, este es un blog libre de creencias religiosas y posturas políticas. Aquí no hay cabida para éstas. Sólo hay espacio para el respeto y el desnudo sentimiento raíz de humanidad que nos úne por igual. Por favor, pido que se eviten las discusiones, las descalificaciones, y los debates ajenos al eje central del blog. Y no escribais en mayúsculas. Gracias.