• Diríjase a la persona de frente y use su nombre.
• Use frases calmadas y positivas con un tono de voz bajo y paciencia. Re-asegúrele.
• Proporciónele la nutrición e hidratación adecuadas.
• Responda a las emociones que exprese la persona en vez de responder al contenido de sus comentarios. Por ejemplo, diga “Está asustado y quiere volver a casa. Está bien. Yo estoy aquí con usted.”
• No discuta con la persona ni la trate de corregir, sino confirme su experiencia y trate de dirigir su atención a otro tema. Por ejemplo, “El ruido en este albergue asusta. Vamos a ver si podemos encontrar un lugar más tranquilo. Veamos su álbum de fotos.”
Fuente: Alzheimer's Association
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog abierto a todos los que se ven afectados por la enfermedad del Alzheimer en su día a día; y dedicado a las famílias y cuidadores de personas que sufren de algún tipo de demencia o degeneración cognitiva. También, este es un blog libre de creencias religiosas y posturas políticas. Aquí no hay cabida para éstas. Sólo hay espacio para el respeto y el desnudo sentimiento raíz de humanidad que nos úne por igual. Por favor, pido que se eviten las discusiones, las descalificaciones, y los debates ajenos al eje central del blog. Y no escribais en mayúsculas. Gracias.